1 de octubre de 2014

Paella paso a paso

Hoy os traigo un tutorial gráfico a base de gotos, de cómo hago yo mi paella.
Espero que os guste, os sirva y os animéis a hacer una rica paella en casa :)
A mi familia le encanta =)


1. Un rico sofrito casero.
Nada de cosas de bote, ni salsas, ni preparados...
para hacer una pella riquísima, el sofrito debe ser natural y casero.
1 cebolla, 1 pimiento verde y un par de tomates rojos con jugo.
Picamos primero la cebolla y el pimiento, un buen chorro de aceite y a pochar a fuego lento,
cuando estén casi fritos, añadimos el tomate cortado en cascos,
y lo dejamos freír hasta que quede bien hecho.

*A mucha gente le gusta así tal cual, pero en mi casa (y para los peques)
lo retiramos y lo batimos, hasta hacer un puré, que añadimos después,
para batir mejor uso el caldo de hervir los mejillones y chirlas, o un poco de vino.



2. Saltear la sepia y el calamdar, luego, el arroz.
Limpiamos y cortamos la sepia y el calamar.
En la sartén del sofrito, ponemos un poco de aciete y los añadimos,
ponemos el fuego lento y tapamos, hasta que cueza bien hecho.
Cuando ya esté para comer, añadimos los puñados de arroz
y lo salteamos, mareándolo sobre la sartén, añadiendo el colorante u azafrán.



3. Añadimos el puré del sofrito, caldo de marisco y vino blanco.
Una vez salteado el arroz, añadimos el puré del sofrito,
el agua que hemos usado para hervir los mejillones y las chirlas,
y además un buen vaso de vino blanco.

*Si el arroz necesitara más agua, añadimos agua natural previamente calentada,
para que la temperatura no afecte a la cocción del arroz.



4. Añadimos las coscas y las gambas.
Ponemos en la sartén los mejilones, las chirlas y las gambas,
más o menos bien repartidas, y dejamos un mínimo de 20 minutos,
que es la cocción que necesita el arroz.
También podemos ponerle ahora guistantes
o por encima un poco de perejil, eso a gustos :)

*Una vez probado y hecho, lo mejor es dejar reposar mínimo 5 minutos,
para que se asiente (queda más rico).



Y... emplatamos,
y nos comemos un rico plato de paella marinera :)
En casa le añadimos un poco de jugo de limón !

Un besito condimenteros!

3 comentarios:

  1. Que buena pinta. A mí la paella no me sale bien :( un saludo

    ResponderEliminar
  2. Qué rica la paella, en casa es un plato que nos gusta mucho a todos.
    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Creo que nadie puede pasar sin nuestra querida paella, muy buena la tuya
    Bs

    ResponderEliminar

Este sitio emplea cookies de Google. Si continúas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información