30 de julio de 2012

Torradas varias - Almeda Cornellá

Bueno, hoy os traigo las torradas de un bar de al lado de mi casa, en el barrio de Almeda de Cornellá. Son ricas, grandes y de un precio asequible entre 8 y 10€ dependiendo de lo que pidas (ibéricos u otros productos). La verdad es que es grande y fresquito, y a mi madre y a mí nos encanta.


La torrada de mi madre de escalivada con atún y anchoas, además de olivas 9€ Buenísima, de verdad!

Y la mía de lomo ibérico, pan con tomate de pan de payés del de siempre bien torrado :) Rico, rico!


Acabo de llegar a Córdoba, mañana me voy a Sevilla y estaré ahí una semana, y luego Lanjarón y Granada. Ya os iré subiendo las cosas ricas que voy comiendo :)

Spaguettis en Salchichas con tomate casero

Pues después de mucho me atrevi a hacer esta receta, y aunque no repetiré (la pasta me gusta más sola) la verdad es que es muy curiosa y gustosa ^^

Ingredientes:
- Spaguettis
- Salchichas tipo frankfurt
- Tomate casero

                                   

Preparación:
- Pinchamos las salchichas en los spaguettis (más bien al revés jaja) y los hervimos hasta que queden bien hechos. Retiramos el agua y reservamos.
- Añadimos el tomate y... ¡a comer!
Rico, rico :)



Ahora estaré de vacaciones en Córdoba, Sevilla y Granada. Actualizaré desde allí, pero no todos los días (o eso creo), ya veremos. Buenas vacaciones a todos! Besotes :)

29 de julio de 2012

Pastelitos de queso y miel


Ingredientes para 12 unidades:
- 2 huevos
- 1 tarrina de philadelphia
- 1 yogur blanco o de fresa 
- 2 cucharadas soperas de harina
- Una cucharada rasa de azúcar
- 1 cucharada o un poco más de miel
- Mermelada al gusto

Preparación:
Mezclar todos los ingredientes salvo la miel y la mermelada hasta formar una mezcla consistente, sin grumos y verter en los moldes -yo en este caso he usado mis moldes para madalenas-. En este momento añadir un poco de miel sobre cada uno y poner unos 40 minutos al horno -precalentado anteriormente a 250º- hasta que estén bien hechos.

Una vegada fríos y desmoldados, podemos darle un toque con mermelada o quizá con virtuas de colores o chocolate desecho. ¡Ríquisimos!

En la foto aparecen 2 con yogur blanco y 2 con yogur de fresa... ¿qué os parecen?

27 de julio de 2012

Ensalada dukan


Ingredientes:
- Mejillones en escabeche
- Atún
- krissia
- caviar
- vinagreta de mostaza:
[aceite, vinagre de módena, sal, una pizca de pimienta y una cucharada de mostaza]

Preparación:
Mezclamos los ingredientes tal cual nos apetezca, yo en este caso lo he hecho en plan "moderno" y nada, añadimos la vinagreta y removemos bien. ¡Y a disfrutar!





26 de julio de 2012

Trufas de chocolate blanco

Pues hoy os traigo una recetita de trufas que están bien ricas y a mí me encantan :)

Ingredientes para 30 trufas:
- 250 ml de nata líquida
- 250 gr de chocolate blanco
- una copa de cava
- 50 gr de azúcar glass
- Fideos de chocolate blanco

Preparación:
- Montamos la nata con el azúcar glass, añade el chocolate blanco previamente rallado y mezcla hasta que quede bien homogéneo. 
- Deja enfríar en el figrorífico hasta que se endurezca.
- Una vez endurecida, hacemos pequeñas bolas y las pasamos por los fideos de chocolate.
- Congelamos para que queden bien fresquitas y... ¡A DISFRUTAR!


En serio, están buenísimas! A mi me encantan :)

25 de julio de 2012

REBAJAS

Bueno, hoy os traigo una mini entrada con lo que he comprado en estas rebajas en algunas tiendecillas, la verdad es que este año no me he gastado mucho, pero estoy contenta con ello.

En primer lugar fui al H&M a buscar una camiseta que me encantaba, pero quería esperar a rebajas para ver si la encontraba a mejor precio y así fue. Es de tirantes, con unas hojas como de palmera en colores vivos: rosa fuerte, verde oliva, fluor y negro. Me encantó, me enamoré. Valía 8€ y yo me la llevé por 4,95€.
Me encanta el escote, porque realza el "busto" que tengo, que es mucho, y los tirantes con los nudos están geniales, además tiene un largo perfecto, ni mucho ni poco.


Después nos fuimos al Primark y me medio encapriché de uno de estos vestidos típicos, clásicos de siempre, en verde esmeralda. Pero no había mi talla, así que lo miré en rojo y en azul, y el azul oscuro me enamoró. Me quedaba bien, así que me lo acabé llevando. Es una monada, 14,99€.


Después fuimos a mi querido M&S, mi tienda para tallas grandes con los mismos precios para todas las tallas, desde la 42 a la 60 y tienen un montón de cosas a 5, 7 y 9 euros. La verdad es que me volví un poco loca probando lo todo, aunque al final me llevé dos cosas. Esta especie de camiseta larga o vestido, un poco ajustado, con la espalda en negro y la parte delantera en lila, azul, verde, negro y blanco. 9€


Y este pantalón azul corto, fresquito, cómodo y muy vistoso. La verdad es que me gustó y necesitaba algún pantalón más, así que me lo quedé nada más probarlo. Costaba 15€ y en comparación con los precios que hay hoy en día, la verdad es que está genial :)



Y bueno hoy, acompañando a mi madre a comprar un ratito a mirarse un vestido blanco que al final no la ha convencido, me he encontrado con este suéter turquesa precioso del Zara Men que no me he podido resistir! Era el último que quedaba! Y aunque me viene un poco grande la verdad es que me he medio enamorado.. lo quería sí o sí! Y costaba 9,99€ así que mi madre me ha dado el capricho.

*El cinturón es del Primark y me costó 2€, me encantó nada más verlo :)


Además de esto, me compré unas sandalias romanas negras por 14€ muy cómodas y unos zapatos de tacón preciosos, para compartirlos con mi madre, que nos costaron 32€, son de piel, en negro, y quedan monísisisisimos! Ya os enseñaré una foto.

Un beso!

24 de julio de 2012

Cheesecake con arándanos


Bueno, hoy os traigo otro cheesecake que le encantó a la familia :)

Ingredientes:
- 400g de philadelphia
- 3 huevos
- 3 yogures naturales
- 3 cucharadas soperas de harina
- 10 cucharitas de azúcar
- 20 galletas maria
- 100 g de mantequilla
- compota/mermelada de arándanos o frutas del bosque

Preparación:
- Calentamos la mantequilla y añadimos las 20 galletas maria previamente picadas hasta formar una masa homogénea. Dividimos esta masa por el fondo del recipiente que vayamos a usar, lo dejamos enfríar un poco y lo metemos en la nevera un mínimo de 15 minutos.
- Mientras se enfría la galleta, ponemos el horno a 200º.
- En un recipiente añadimos todos los ingredientes y los batimos hasta que quede un líquido espeso homogéneo sin grumos.
- Retiramos la galleta de la nevera y añadimos la mezcla de los ingredientes. Metemos en el horno y lo dejamos a 170º durante unos 25 minutos hasta que esté bien hecho.
- Lo dejamos enfríar y cuando esté a temperatura ambiente lo metemos en la nevera al menos dos horas, tras esto esparcimos la mermelada/compota por encima y ¡a disfrutar!

¡Qué aproveche!


22 de julio de 2012

Cheesecake de limón con base de oreo

Hola amores :)

Hoy os traigo un cheesecake que me ha enamorado, de verdad, está buenísimo y lo preparé como pastel de cumpleaños para una de mis mejores amigas. Os invito a probarlo porque queda cremoso, gustoso y muy pero que muy bueno! :) Y en estos días de calor, fresquito está genial!



Ingredientes:
- 500g de philadelphia
- 3 huevos
- 4 yogures de limón
- 3 cucharadas soperas de harina de trigo
- 10 cucharitas de azúcar
- 20 galletas oreo
- 100 g de mantequilla



Preparación:
- Calentamos la mantequilla y añadimos las 20 galletas oreo previamente picadas (sin la nata) hasta formar una masa homogénea. Dividimos esta masa por el fondo del recipiente que vayamos a usar, lo dejamos enfríar un poco y lo metemos en la nevera un mínimo de 15 minutos.



- Mientras se enfría la galleta, ponemos el horno a 200º.
- En un recipiente añadimos todos los ingredientes, excepto el queso, y los batimos hasta que quede un líquido espeso homogéneo sin grumos.



- Calentamos la philadelphia en el microondas para que se pueda manejar mejor y la añadimos a la masa que ya tenemos, poco a poco, removiendo bien e incorporándola por completo hasta que quede un líquido espeso con un buen olor a limón y queso.


- Retiramos la galleta de la nevera y añadimos la mezcla de los ingredientes. Metemos en el horno y lo dejamos a 170º durante unos 25 minutos hasta que esté bien hecho.


Yo, por ejemplo, le puse un espiral de dulce de leche y le hice unos cortes para que quedara gracioso, la verdad es que a todos les gustó :)



Y esta es mi querida Raquel, la cumpleañera, que estuvo encantada con el pastel. ¡Raquel, MUCHISIMAS FELICIDADES! Espero tenerte en mi vida muchos añitos más!! :) Un besote!


Os habría puesto el corte, pero no me dio tiempo... un besito :)

Arancinis - Bolitas de Arroz (reedición)


Arancinis - Bolitas de Arroz

Una cosa muy, muy rica que me encanta! :)
Hace mucho que no los hacía y la verdad es que a todo el mundo le encantan y pegan con todo.. tanto calientes, como fríos, se pueden comer solos como aperitivo, o de acompañamiento; se les puede echar salsa de tomate (o cualquier otra) y se puede sustituir el relleno por jamón york, bacon, champiñones o cualquier cosa que se os ocurra.

Ingredientes:

- 4 vasos de arroz
- jamón serrano en dados
- philadelphia o queso cremoso no demasiado graso/fuerte
- caldo de pollo
- curry, sal, azafrán
- 1 huevo
- pan rallado

Preparación:

- Ponemos a hervir el caldo de pollo con una pizca de sal, un poco de azafrán y una cucharadita de curry -más o menos a gusto de cada uno-. Cuando esté bien caliente añadimos los 4 vasos de arroz y dejamos hervir hasta que esté bien cocido, bien blandito y con el caldo bien espeso.
*En el caso de que quede demasiado caldo, habrá que escurrirlo antes del próximo paso.
- Dejamos enfriar el arroz, le añadimos los tacos de jamón, 1 huevo y también un par de cucharadas de queso, disminuyendo o aumentando la cantidad dependiendo del gusto y de la textura que se quiera conseguir.
- Cuando ya esté frío y bien ligado, hacemos pequeñas bolas en las manos y las pasamos poco a poco por pan rallado, tiene que quedar bien compacto porque sino al freírlas se romperán.
- Lo freímos con aceite bien caliente y... ¡A DISFRUTAR!

A mí la verdad es que me encantan. :)


21 de julio de 2012

Pastel de frutas del bosque

Bueno, este pastel se puede hacer con cualquier fruta a gusto de cada uno. En este caso, como era para el cumpleaños de una de mis mejores amigas ha tocado: frutas del bosque, que era lo que ella quería, pero podéis elegir libremente el sabor.

Ingredientes:
- 4 yogures de frutas del bosque (o uno grande con un contenido equivalente en gramos)
- 4 cucharadas soperas colmadas de maizena
- 4 cucharadas soperas rasas de azúcar
- 4 huevos
- 1 tarrina de philadelphia
- 1 sobre de levadura
- una pizca de mantequilla para engrasar el recipiente en el que coceremos el pastel

Este pastel es muy sencillo y queda muy rico.

Preparación:
Precalentamos el horno al máximo sin grill.
Simplemente mezclamos todos los ingredientes en un mismo bol y lo batimos poco a poco con batidora -si se hace a mano se consigue también, pero es mucho más trabajoso debido a las diferentes texturas de philadelphia, harina y huevos-.
Untamos el recipiente de mantequilla y añadimos la mezcla poco a poco.
Dejamos cocer durante una hora a 170º sin grill, sin abrir el horno miramos la consistencia y en caso de duda abrimos y pinchamos el pastel con un cuchillo, si al sacarlo queda seco ya está bien cocido. En caso contrario dejarlo de 15 a 20 minutos más y tenerlo vigilado -no vaya a ser que se nos queme-. Dejamos enfríar y lo metemos unas horas en la nevera.
Y... ¡A disfrutar! :)



20 de julio de 2012

Mousse de jamón york, queso y tomate

Hola guapérrimos, hoy os traigo una receta que a mi madre y a mi nos encanta :)



Ingredientes:

- jamon york
- queso cremoso
- pimienta
- orégano
- tomate frito

Preparación:
- Trituramos el jamón york y añadimos un par de cucharadas de queso cremoso. Salpimentamos y emplatamos si puede ser en un plato pequeño hondo o un vaso, ponemos el mousse de jamón en el fondo y sobre él añadimos el tomate. Para coronar una pizca de orégano y -en este caso- yo he pasado por la plancha un trocito de cecina para decorar.

Muy fácil y muy bueno, ¡y sano! :)





*Bueno, no sé si lo sabéis pero en septiembre hará un añito que estoy en este rinconcito de cocina y potingues, que me está dando muchas alegrías. Pensaba hacer un sorteito para celebrarlo, así que, como también está coincidiendo que estoy llegando a los 100 seguidores (llevo 97 de momento) he decidido que haré un sorteo de cosas de cocina y otro de potingues y cosas así.
Ya os lo iré comentando cuando lo tenga todo más claro, ¿vale? Un besazo!

Gracias por comentar!

19 de julio de 2012

Pasta de sábado, reedición :)



Igredientes:

- 3 cucharadas de tomate frito casero
- 1 cucharada de queso cremoso
- unos trocitos de bacon
- macarrones
- aceite, sal, pimienta y orégano

Preparación:
- Hervimos el agua con un chorrito de aceite, sal y una hoja de laurel y cuando esté en su punto añadimos los macarrones, los dejamos hacer y los apartamos.

- En una sartén freímos los trocitos de bacon -con poco aceite o sin, directamente-, añadimos las 3 cucharadas de tomate y el queso, mezclamos todo hasta que quede bien ligado y añadimos la pasta. Dejamos en el fuego unos minutos para que se caliente, y ¡al plato! Añadimos un poco de pimienta y orégano, y a disfrutar!




18 de julio de 2012

Empanadillas de bacalao - REEDICIÓN


Ingredientes

Para la masa:
1 kg de harina
1 vaso de vino blanco (o similar)
1 vaso de aceite
1 vaso de agua
1 sobre de levadura
azafrán
sal

Para el relleno de bacalao:
- tomate frito
- bacalao desalado
- perejil

*Pueden rellenarse también de:
- jamon york y queso
- tomate y atún
- queso de cabra y bacon
- jamon y piña

Preparación:
- En un recipiente se coloca la harina, se le añade el vino, el aceite, el agua, azafran, levadura y sal. Se remueve con un tenedor hasta que el líquido se mezcle un poco con la harina y se pasa a amasar con las manos hasta formar una masa uniforme, consistente y blanda que no se pegue, pero que tampoco quede demasiado dura. Se deja reposar durante un mínimo de 30 minutos.




- Después del reposo, se amasa de nuevo para darle consistencia y se divide en pequeñas bolas, a gusto de quien cocina, que se proceden a estirar y aplanar creando circunferencias.
- EL relleno, que anteriormente hemos debido de unir, hilando el tomate con el bacalao y añadiendo un poco de perejil picado, lo añadimos en el centro de las circunferencias. Cerramos la masa uniendo ambos lados y la sellamos manualmente o con un tenedor.

- Calentamos el aceite, y cuando esté bien caliente añadimos poco a poco las empanadillas hasta dorarlas. Dejamos enfríar y... ¡qué aproveche!

A disfrutar!! =)


AMIGO INVISIBLE

Bueno guapas, me apunté hace unos días a un amigo invisible que organizaba mi amiga de http://eltocadordebella.blogspot.com.es/. Es la primera vez que participo en algo así y estaba muy contenta, así que me dispuse a preparar el regalo para mi compi cuando me llego éste.

Es un bálsamo de Ives Rocher, de avellana; una sombra en color verde claro de Essence y un labial rojo tipo gloss del Sephora. Además, claro, de unos pendientes que ella misma me hizo, la mar de cuquis. Me mandó también una nota (que por cierto, tiene una letra preciosa) y bueno, quería darle las gracias! :)
El gloss me ha encantado, la verdad es que lo uso casi des del primer día, es super jugoso y me encanta el color que deja. El bálsamo de labios, esperaré a acabar los que tengo y la sombra a ver si encuentro un look para poder usarla.

Un beso y gracias!!


Terminados Ives Rocher

Bueno, hoy os traigo una pequeña entrada con cuatro cosas del Ives Rocher que hace tiempo que tenía en casa y que ya he terminado. La verdad es que hace tiempo que no compro en la tienda, pero los productos que tengo o que he tenido en casa siempre han sido estupendos, porque además al tener la piel tan sensible realmente me funcionan francamente bien.

Hoy os traigo en primer lugar una mascarilla exfoliante de melocotón para la cara que tenía un olor increíblemente rico, además de funcionar realmente bien. Recuerdo que la compré de oferta hace días por 3€ pero aunque valga un poco más la volvería a comprar, porque realmente me iba genial. Con ésta compré una de limón muy fresca en textura gel que me dejaba la piel limpísima, pero ahora la verdad es que la que quiero probar es la de granada, que he oído hablar maravillas de ella.


Después tenemos un producto que me tiene enamorada desde hace más de 5 años, conforme lo voy gastando lo voy comprando de nuevo. Es un jabón corporal que funciona realmente bien, es hipoalergénico, barato y tiene un olor increíblemente fuerte a café, que me encanta. Además, la gama ofrece olores muy diversos como la naranja, el chocolate o las flores, cada cuál qué elija aquel que le parezca mejor.


Después, gracias a algunas ofertas, encontré la nueva gama de aceite de argán que traía diversos productos. Yo al final, decidí probar el exfoliante corporal y la crema. He de decir que el exfoliante es el mejor que he probado en mi vida, es cremoso, huele muy bien y la verdad es que deja la piel la mar de suave y bien tratada, aunque con mi sensibilidad debía usarlo de tarde en tarde. Repetiré, aunque tendré que ahorrar porque ya cuando lo compré rondaba los 20€, aunque lleva mucha cantidad y cunde.



La crema corporal es una maravilla, la verdad. Es muy pero que muy cremosa y te deja la piel suave e hidratada durante días, la verdad es que me gusta mucho en ese aspecto, pero el olor es tan fuerte que tenía que usarla de vez en cuando, porque me acababa provocando arcadas (y no es plan). Aunque me funciona realmente bien en mi piel sensible, creo que no volveré a comprarla por el olor, que es muy bueno, pero demasiado fuerte.



Y por hoy, de momento, no tengo productos de los que hablar de esta marca.
¿Vosotros qué pensáis? ¿usáis normalmente esta marca? Besos.

#Escuela de Postres, 2. Bizcocho de cítricos

Bueno, aquí os traigo la segunda receta de mi libro. La he cambiado un poco, ya que había poner las claras al punto de nieve, ponerle vainilla (que no me gusta en absoluto) y un par de cosas más, pero en general he sido bastante fiel a la receta original.

Ingredientes:
- 250 gr de Harina
- 250 gr de azúcar
- 250 gr de mantequilla
- 4 huevos
- 1 naranja
- 1 limón
- 1 sobre de levadura
- 1 pizca de sal

Preparación:
- Mezclamos primero la mantequilla con el azúcar para que se derrita bien, añadimos los huevos batidos, la levadura, la ralladura de la naranja y el limón, una pizca de sal, y finalmente el jugo de ambos cítricos. Batimos muy bien hasta que quede bien unido.
- Vamos añadiendo la harina paulatinamente para que no queden grumos, poco a poco, viendo como espesa hasta conseguir una textura cremosa pero no demasiado compacta.
- Una vez bien mezclado, vertemos en un molde de cake y horneamos a 160ºC (sin grill) durante 45 minutos. Comprobamos que esté bien hecho (con un palillo o cuchillo, dónde salga completamente limpio) y dejamos reposar en el horno unos cinco minutos.
- Dejamos enfríar y lo dejamos en la nevera un par de horas para que se enfríe.

*Os pongo esta foto porque la del bizcocho entero se me borró, y entre mi madre y amigos esto es lo único que pudo llegar a una cámara. Un besazo

¿Sinceramente? BUENÍSIMO! Uno de los bizcochos más ricos que he comido, de verdad, está dulce, esponjoso y tiene un sabor cítrico increíble. Me ha gustado mucho. En próximas veces probaré a añadirle zumo de otras frutas como manzana, uva o piña, a ver qué tal.

Un beso y gracias por leerme y comentar!

16 de julio de 2012

Bombones dos chocolates con sal balsámica

Bueno, hoy por fin he estrenado el molde que me regaló la compañera cuando gané el sorteo. Salen unos bombones monísisisismos en forma de corazón y la verdad es que no tenía muy claro de qué hacerlos, así que me he puesto a mirar. Al final me he decidido por chocolate blanco y con leche para que fueran de dos colores, pero notaba que le faltaba algo. Ya hice una vez tréboles con curry y bombones de chocolate negro con pimienta roja, así que esta vez me arriesgué de nuevo. 
Hace ya tiempo que me regalaron sal fósil de hace miles de años que está aliñada con vinagreta balsámica. La verdad es que está muy rica y le da un toque genial a las ensaladas, así que se me ocurrió echársela a los bombones. ¿Qué ocurrencias tengo, verdad? Lo sé, soy así.

Ingredientes:
- Chocolate con leche
- Chocolate blanco
- Sal balsámica
- Un buen molde para bombones.


Preparación:
- Deshacemos el chocolate, ya sea al baño maría, al microondas o con la chocolatera.
- Ponemos una pizca de sal en cada hueco.
- Añadimos primero uno de los chocolates a todo el molde, y después rellenamos en cada huequecito el resto de lo que falta con el chocolate contrario.
- Retiramos con una paleta o cuchillo recto el chocolate sobrante.
- Ponemos papel film y a la nevera al menos 12h.
*Yo en este caso los he metido en el congelador. Los saco unos diez minutos antes y están muy frescos pero se derriten con facilidad.


¿Os animáis? La verdad es que están buenísimos, a mi me han encantado :)

Carne roja

Hoy en lugar de una receta, os voy a hablar de un producto. Yo desde muy pequeña nunca disfrutaba de comer carne así, es decir, de un bistec o un entrecot, me gustaba pero prefería otros platos antes que éste, hasta que un día fui a comer a un restaurante en Barcelona y me sirvieron la carne poco hecha. Tanto mi madre como mi padre llamaron al camarero en el mismo instante para que se llevara el plato y la hicieran más, pero yo, que ya había probado dos trozos, me negué. Ahí estaba la solución: me gustaba la carne poco hecha, por eso no le acababa de encontrar el gusto a los filetes bien pasados que hacía mi madre.

Tanto en casa como en el resto de la familia, siempre se ha hecho la carne mucho, hasta el punto de quedar como una suela de zapato. A ellos les gusta así, bien hecha, bien marrón, pero a mí la verdad es que así es que ni me apetece mirarla. Desde que descubrí mi nuevo sabor, disfruto una barbaridad comiéndome un buen trozo de carne a la plancha, ya sea solo, o con alguna salsa o acompañamiento.

Esto me ha ayudado mucho a seguir la dieta dukan, ya que con las restricciones de comida que tienes si no me gustara la carne roja todavía habría sido más difícil, pero entre esto y los buenos platos de verdura ha sido mucho más fácil de lo que podría parecer. Ahora simplemente le añado una pizca de sal a la carne y vuelta, vuelta y al plato. Mi madre desvía la mirada, y cuando ve el corte, con el interior casi completamente rojo muchas veces pone cara de asco y dice: "Neus, por favor, eso está completamente crudo, ponlo un poco más en la sartén". Pero yo hago caso omiso y me lo sigo comiendo la mar de a gusto.





Mis combinaciones preferidas, sobretodo ahora, es una buena ensalada de lechuga, surimi, atún y cebolla frita con una vinagreta balsámica o de mostaza; una patata asada o unas buenas patatas fritas (que ahora están fuera de mi alcance por la dieta) o unos champiñones bien pasados por la plancha.

Y en cuanto a las salsas, ahora condimento casi todo con mostaza Calvé, mi preferida, pero la mayonesa también me gusta (siempre Kraft), aunque hace mucho que no como. Si no, mis salsas preferidas con la salsa roquefort, la salsa de pimienta verde y la salsa de queso de cabra. Y si queréis algo más ligero, no hay nada como unas gotas de limón.. :)

¿Cómo os coméis vosotros la carne? ¿Qué salsas os gustan? :)

Un beso!

SORTEO GANADO - perfumes

Bueno, pues la verdad, es que he ganado otro sorteo :)
Hoy me ha llegado la caja y me ha hecho muchísima ilusión !!
Era un sorteo de una compañera, del blog: http://woman-es.blogspot.com.es/ y os animo a visitar su página porque es muy interesante, de verdad!

El regalo consistía en:



Una mochila de divina adivinanza :) Roja y negra, que son mis colores preferidos!


Este es el lote "completo" :)

   
Una pinza con una mariquita :)


Una colección limitada de perfumes Grès, con homenaje a Marlene Dietrich!


Mirad que monada!!!!


Y también un libro para apuntar notas de perfumes.


Un bolígrafo chulísimo :)


Y un libro sobre perfumes!


Muchísimas gracias guapa, me ha hecho mucha ilusión :)

Este sitio emplea cookies de Google. Si continúas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información